TEMAS QUE ABARCA LA BIOÉTICA

La Bioética abarca ocho grandes temas:
1. Intervención en el ámbito de la reproducción humana.2. Intervenciones sobre patrimonio genético.3. Intervenciones sobre el envejecimiento y la muerte (Eutanasia, Encarnizamiento terapéutico, y estados vegetativos persistentes).4. Intervenciones sobre el cuerpo humano: Trasplantes.5. Manipulación de la personalidad: neurocirugía, control de la conducta.6. Manipulación de los seres no humanos.7. Experimentación con humanos en todas las etapas del desarrollo.8. Manipulaciones transespecíficas: hibridaciones.
Otros temas importantes a tratar son:
1. Secreto médico. El secreto médico y los avances informáticos
2. El consentimiento informado y su aplicación adecuada.
Dentro del primer grupo podemos distinguir diferentes formas de intervenir en la reproducción humana:
1. Control de la natalidad
2. Aborto
3. Fecundación asistida
4. Donación de embriones
5. Madres de alquiler
6. Elección de sexo
7. Congelación de esperma
8. Congelación de embriones
9. Investigación experimental con embriones humanos
10. Gestación de embriones humanos en especies no humanas
11. Clonación
12. Diagnóstico prenatal
13. Esterilización de retrasados mentales

Comentarios

Carola Valverde ha dicho que…
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Reproducción asistida o fecundación artificial es la técnica de tratamiento de la esterilidad o infertilidad que conlleva una manipulación de los gametos. La reproducción asistida se realiza por dos medios:
Inseminación artificial.- Es la introducción médica del semen o esperma en la vagina de la mujer y consta de tres fases: estimulación hormonal del ovario, preparación del semen, seleccionando y concentrando los espermatozoides móviles, inseminación de la mujer.
Fecundación in vitro (FIV).- Extracción del ovocito femenino para fecundarlo fuera del organismo de la mujer con espermatozoides obtenidos previamente del hombre, para luego ser implantado en el cuerpo de la mujer, consta de seis fases: estimulación del ovario con hormonas, extracción de ovocitos, inseminación de los mismos, cultivo in vitro hasta embrión en diferentes estadios de desarrollo, transferencia embrionaria, congelación y descongelación de embriones en su caso.
En la actualidad la reproducción asistida (in útero o in vitro) es una práctica muy común, aunque dependiendo de los centros, los resultados pueden variar.
COMENTARIO:
Pienso que si bien es una buena opción para las parejas que no pueden tener hijos, considero que se esta manipulando la vida de un ser humano, pues con los avances científicos se llega al momento donde las parejas que se someten a éste método pueden elegir que tipo de bebes quieren, por ejemplo, si el bebe debe ser grande, ojos azules, el sexo, etc., es decir, dándoles características específicas.
Es en este momento donde debemos pensar si esta práctica es ética o no, ya que se estaría tomando a la vida de un ser humano como experimentos, puesto que no siempre las mujeres con estos procedimientos logran quedar embarazadas, sino solo un reducido número.
Este tema es interesante y muy discutido ya que incluso tiene relación con la congelación de embriones mediante el cual también se estaría manipulando células que permiten la vida de un ser humano.
Fausto ha dicho que…
FAUSTO PEÑAFIEL

ESTERILIZACIÓN

Fujimori, expresidente de Perú, finaciado por la Agencia de Cooperación Internacional Norteamericana y por el Fondo de Población de las NNUU, implementó el programa denominado de "Salud Pública", consistente en la esterilización forzosa de mujeres

Indígenas especialmente Quechuas. Esto, en mi opinión, es un acto de genocidio y de crímenes contra la humanidad, que tiene un símil con la Filosofía de los líderes de la Alemania NAZI (FUERA DE LOS ALEMANES NO HAY MÀS QUE PROHOMBRES Y ANIMALES), que indujo a pensar en una raza superior ARIA, lo que justificó el exterminio de judios. Igual cosa hicieron los Chilenos con los Caupolicanos (Elúltimo Caupolicán). En mi opinión esta es una directa e injustificada violación de los principios de la BIOÉTICA.
ma. gabriela ha dicho que…
DONACION DE ORGANOS

Es un problema de carácter moral, porque no lo percibimos ni tampoco le damos la importancia que amerite hasta que uno de nuestros seres queridos o nosotros mismo lo necesitemos en un futuro. Cada día se requieren un mayor número de donadores para poder salvar las vidas de las personas que atraviesan problemas degenerativos crónicos.

En algunos pacientes recibir una donación de un órgano es la única alternativa que tiene para sobrevivir o para continuar con su vida, de tener la posibilidad de respirar, sentir, correr soñar y amar por más tiempo o de tener la posibilidad de ver por primera vez.
Los órganos y tejidos que se pueden donar son: córnea, piel, hígado, hueso, riñón, corazón y pulmón.

Actualmente este problema se está convirtiendo en un problema de salud, pero también en un problema legal y moral, porque aparecen los grupos de personas no éticas que trafican con órganos para obtener un beneficio económico y que en la mayoría de casos, se trata de órganos que no fueron donados de manera voluntaria por las personas.

Existen donadores que está vivos y que debido a que uno de sus familiares está pasando por un problema de salud, deciden donar uno de sus órganos (que no afecten el funcionamiento normal del organismo vivo), con tal de ver a su ser querido con vida y de poder tenerle cerca sano.

La idea es que con el tiempo y una legislación adecuada se pueda tener un mayor número de donantes de órganos que han fallecido por muerte cerebral, ya que sus órganos se encuentran sanos y pueden ser utilizados para salvar la vida de otras personas; este tema es un problema moral que debería preocupar a toda la sociedad, pero la donación de órganos debe ser una decisión personal, libre, voluntaria e informada que una persona que está con vida decide donar sus órganos cuando fallezca, es decir, que tome la decisión de manera tranquila, sin estar atravesando una crisis de presión o un problema grave como por ejemplo decidir donar un órgano a un ser querido debido a la presión y a la urgencia de poder salvarle la vida. En estos casos la decisión de donar debe tener el carácter de una disposición testamentaria que deberá comunicarse preferentemente por escrito, antes testigos o notario.

En la sociedad se ha podido constatar que mientras mayor es el grado de escolaridad, el nivel cultural o socioeconómico, más positivas son las respuestas hacia la donación de órganos por muerte cerebral.

Este tema es de suma importancia debido a que es necesario crear una cultura para la donación de órganos, pero así mismo es importante informar acerca de todos los requisitos que se necesita cumplir para que donante puede ser considerado como donador de órganos (en vida o una vez que fallezca), es una decisión individual donde no se toma en cuenta la religiosidad sino la voluntad de la persona de querer donar sus órganos y de que sus familiares cumplan esa voluntad.

Se debería crear un marco jurídico claro sobre el tema para garantizar que esta decisión voluntaria sea aplicada de manera transparente, ética y médica en los pacientes receptores y de igual manera difundir esta información a toda la sociedad.

Los avances médicos que se lleven a cabo en este tema es justamente para poder salvar la vida de pacientes y de otorgarles una mejor calidad de vida.
Juan Francisco ha dicho que…
MADRES DE ALQUILER
La madre de alquiler, llamada también madre sustituta es el proceso en el cual una mujer ofrece su vientre para gestar el bebé de otra pareja hasta el momento de su nacimiento. Una vez que el niño o niña es dado a luz, es entregado a la pareja en cuestión; y la mujer que lo ha gestado durante todo el embarazo debe renunciar a cualquier derecho legal que pudiera tener sobre el bebé. Aquellas el bebé será concebido, utilizando los óvulos y el esperma de la pareja que recurre a la madre sustituta, para así poder inseminar a la mujer que ofrece su vientre en alquiler. Sin embargo, en el caso de que los futuros padres potenciales no fueran capaces de proporcionar la necesaria conexión biológica, se podría buscar y utilizar una donante de óvulos, un donante de esperma o de embriones para -de esta forma- poder llevar a cabo la inseminación. En algunos casos, la mujer que ofrece su vientre en alquiler podría llegar a usar sus propios óvulos para concebir al bebé.
Pienso que el alquiler del vientre es una ayuda para padres que no puedan tener un hijo biológico ya que pueden existir mujeres que no pudieran llevar a buen término un embarazo, que tuvieran un útero deforme, o que carecieran completamente de útero por lo general son las que deciden utilizar dichos servicios, pero también resulta un poco difícil de que todas las parejas puedan acceder a esta clase de ayuda debido a su costo económico que bordea alrededor de 25 y 50 mil dólares, y además se debería de establecer una ley clara de tal manera que no de lugar a arrepentimientos por parte de las madres de alquiler al momento de entregar al recién nacido.
Renata ha dicho que…
CLONACIÓN
La Clonación es uno de los inventos o creaciones que asombra al hombre al ver la capacidad de investigar y lograr entender que la ciencia no tiene limites, es increíble como se puede obtener el A.D.N intacto de un ser vivo y hacer una fotocopia intacta del mismo.
Realmente la ciencia no tiene limites mejor dicho el hombre cuando se propone a veces puede jugar a ser Dios, bueno tenemos entendido que somos hechos a su imagen y semejanza, por ello también somos creadores.
Lo maravilloso de la clonación, a mi parecer es que se puede salvar muchas vidas, como personas que esperan la donación de algún órgano, para poder seguir viviendo y que mejor con un código genético al que su cuerpo no rechace, logrando así tener más altas posibilidades de sobrevivir.
Pero lamentablemente la naturaleza humana que nos desvía por la vanidad y el egoísmo, nos hacer cometer errores seguramente para demostrarnos que no somos Dios sino simples mortales, la clonación podría caer en gente que quiera clonar soldados para provocar mas guerras y en vez de ser una investigación para salvar vidas, terminaría siendo como siempre algo que genere muerte y destrucción.
Gerardo Sánchez ha dicho que…
Aborto:
La incorporación de la terminología de "derechos reproductivos" dentro del marco constitucional sin la debida incorporación especifica , de un párrafo clasificatorio de que el aborto de ninguna manera se entiende como derecho reproductivo en el Ecuador, convierte esta constitución en ABORTISTA. La Organización Mundial de la Salud, Organismo internacional, del cual Ecuador es Estado Parte hace mas de 50 anos, reconoce al Aborto como uno de los Derechos Reproductivos. Ecuador por décadas ha realizado declaraciones interpretativas en todos los ámbitos donde se utiliza el termino de derechos reproductivos señalando que éste jamás será interpretado como una posibilidad para legitimar el aborto menos aun reconocerse como un derecho. Lamentablemente la falta de esta clarificación en el texto constitucional deja abierta la posibilidad a legitimar el aborto como un derecho reproductivo de acuerdo a la doctrina y jurisprudencia internacional, al ser recogido en la Carta Magna sin ningún tipo de limitación o interpretación. Este derecho a la vida reproductiva me daría a escoger entre abortar o no.
A esto se le suma el hecho lamentable de que el proyecto de constitucion elimina el reconocimiento del "DERECHO" A LA VIDA , como un derecho humano, desde la concepción, como debe ser en todo Estado que ha declarado a los Derechos Humanos como su eje fundamental para la elaboracion de sus politicas publicas y limita el rol del Estado unicamente a garantizar y proteger la Vida, haciendo referencia a un cuidado y proteccion desde la concepción. Sin embargo, NO hay ejercicio de un derecho si este no existe.
Como senalé el eliminar de la Carta Magna este Derecho plasmado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en un sinnumero de instrumentos internacionales ratificados por Ecuador hace que el pais en lugar de avanzar en la promoción, respecto y aplicación de los Derechos Humanos tal como se ha comprometido en el ámbito nacional e internacional genere un grave retroceso que pone en riesgo la ideología de los Derechos Humanos en Ecuador
VICTORIA ha dicho que…
Intervenciones sobre patrimonio genético:
Para hablar de este tema en primer lugar debemos asegurarnos de comprender el significado del patrimonio genético. Recalquemos que al decir patrimonio estamos refiriéndonos a un bien personalísimo……….mi duda es quien tiene potestad sobre ese bien………serán los padres o la humanidad,? Entonces el determinar en qué casos el sujeto individual puede decidir libremente qué hacer sobre su patrimonio genético, tanto en diagnóstico, terapias, reproducción o clonación y qué intervenciones le pueden ser prohibidas en beneficio del patrimonio común de la especie y de las generaciones futuras. Es ético y aceptable en la sociedad actual una intervención sobre el patrimonio genético, en donde se reemplacé un gen alterado por otro en perfecto estado?.............existen límites éticos para la eugenesia?.........en aras del bienestar humano y de la salud; la ciencia puede alterar las combinaciones de la naturaleza y jugar ha ser DIOS ? . Estas son las preguntas que tanto los científicos, como filósofos, tratadistas y la sociedad en general se hacen en torno a las intervenciones sobre el patrimonio genético, a mi manera de ver los avances y descubrimientos a nivel genético, y la intervención en la conformación genética no se pueden frenar sin embargo mientras se respete ciertos parámetros como: la identidad personal; el hecho de que todos los hombres compartimos una naturaleza biológica común; y el hecho de que las personas, por pertenecer a una raza u otra, no son superiores o inferiores, pero para esto necesitamos de una sociedad libre de prejuicios, conciente, respetuosa solo con esas condiciones la eugenesia podría ser practicada en un primer estadio a nivel de investigación controlada y posteriormente normada su aplicación, con esto nos quitaríamos la posibilidad de creer en que esta tecnología puede ser mal utilizada. Al respecto el Consejo de Europa dice: "Únicamente podrá efectuarse una intervención que tenga por objeto modificar el genoma humano por razones preventivas, diagnósticas o terapéuticas y sólo cuando no tenga por finalidad la introducción de una modificación en el genoma de la descendencia". Este documento prohíbe la intervención sobre el genoma para la "selección de sexo, las investigaciones sobre embriones genéricamente la clonación con fines reproductivos".
Ricardo Tapia ha dicho que…
CONGELACIÓN DE EMBRIONES
Existe, en ocasiones, la necesidad de conservar embriones humanos congelados. Por una parte existe una tendencia a restringir a un máximo de dos el número de embriones que se transfieren; expertos han advertido de la necesidad de reducir las gestaciones múltiples en mujeres sometidas a técnicas de reproducción asistida, debido al riesgo creciente de prematuridad y de mayor morbimortalidad de la que hay gran evidencia. La necesidad de no llevar a cabo transferencias de múltiples embriones, ha llevado a la legislación de algunos países a no permitir la fecundación de más número de óvulos que los embriones que puedan ser transferidos; mientras que otros admiten almacenar los embriones que no se transfieren con el fin de utilizarlos en un intento posterior de reproducción.
El problema no está fundamentalmente en que la congelación afecte la viabilidad del embrión. El problema médico, y uno de los problemas éticos y humanos es producir embriones en exceso, los embriones producidos por fecundación de la aproximada docena de óvulos obtenidos tras multiovulación son defectuosos por su procedencia de óvulos menos maduros que los que se forman en un ciclo natural en cuanto a su desarrollo y capacidad de anidación. Si a su vez se seleccionan los mejores de entre ellos es obvio que los “sobrantes” que se congelan son precisamente los más débiles y a los que más les afecta el proceso de congelación-descongelación. Es precisamente la sospecha de la mayor debilidad que generalmente presentan, una de las causas para que los padres biológicos que ya consiguieron un hijo, les abandonen en las clínicas de fecundación asistida, no sean fácilmente “adoptados” por otras parejas, y que tras el tiempo que permita la ley, pasen a disposición del centro biosanitario para acabar siendo material biológico para investigación. La misma probabilidad de ser defectuosos elimina estos embriones para un uso terapéutico; es decir cuando la investigación aplicada logre dominar las células madre embrionarias que proceden de ellos, se producirán nuevos embriones para obtener esas células de padres biológicos fértiles.
Unknown ha dicho que…
Gestación de embriones humanos en especies no humanas
La creación de embriones ha vuelto a cobrar actualidad en el plano ético con la producción de embriones “quimeras” o cíbridos. Este procedimiento, inspirado en la clonación, consiste en extraer el núcleo de una célula humana no reproductiva e introducirlo en el óvulo de una coneja o una vaca. Después de dos años de debates, el Parlamento del Reino Unido ha autorizado recientemente las investigaciones sobre estos embriones cíbridos, pero ha mantenido la prohibición de fecundar un óvulo de animal con esperma humano, o lo contrario. La ley británica adoptada el 13 de junio de 2008 prevé que los cíbridos serán destruidos catorce días después de su creación, a más tardar, y prohíbe su implantación en un útero humano o animal.

Es probable que las investigaciones sobre los cíbridos faciliten entender los mecanismos de desarrollo de algunas enfermedades graves en esa etapa sin utilizar óvulos humanos muy discutible en el plano ético por la de óvulos animales. Sin embargo, en el Reino Unido hay organismos científicos e instituciones dedicadas al examen de los problemas éticos que estiman que los cíbridos deben considerarse embriones humanos, dado que su ADN contiene material humano y por cierto muy cierto y deben ser analizados en el mismo tamiz.

Sea como sea estos estudios atentan contra la integridad de cualquier ser, en este caso un embrión humano desde su misma concepción es el mismo debate del aborto en otra escala y contexto.
Elba ha dicho que…
EL ABORTO:

Según Guillermo Cabanellas aborto es “la interrupción maliciosa del proceso de concepción”, y a lo que el autor llama aborto delictivo “es un género de delito dentro del Derecho Penal, consistente en el uso voluntario de medios adecuados para producir un mal parto o la anticipación del mismo, con el fin de que perezca el feto”.

En el Capítulo I del Código Penal vigente, en su título de los Delitos contra la Vida, en el Art. 441 y siguientes se encuentra tipificado este delito: “El que por alimentos, bebidas, medicamentos, violencias o cualquier otro medio hubiere, intencionalmente, hecho abortar a una mujer que no ha consentido en ello, será reprimido con tres a seis años de reclusión menor. Si los medios empleados no han tenido efecto, se reprimirá como tentativa”.

COMENTARIO:
Los siguientes artículos del Código Penal definen las circunstancias del cometimiento del aborto existentes y sancionan este crimen de acuerdo a su gravedad, tomando en cuenta tanto el grado de consentimiento de la víctima como los medios utilizados para alcanzarlo, la pena establecida oscila entre dos y seis años dependiendo del caso.

En el caso del aborto consentido, que viene a ser el más común, es la mujer la que decide no tener a su hijo y procede ilegalmente, puesto que nuestra legislación lo prohíbe expresamente.

Muchas adolescentes con escaso conocimiento de los métodos anticonceptivos, proceden, en condiciones muy peligrosas, a practicarse uno o más abortos, por temor a la reacción de sus padres, y dadas las circunstancias, muchas mueren en el intento por las condiciones sépticas de los lugares clandestinos que se dedican a llevar a cabo este hecho delictivo. Ésta es una de las causas de muerte más elevadas, estadísticamente hablando, que sufren las mujeres en el mundo, especialmente en los países donde el aborto no ha sido legalizado.

Otra clase de aborto es el no consentido, el que se lo practica en contra de la voluntad de la mujer embarazada, muchas veces por parte de su pareja quien decide no permitir a su propio hijo/a vivir o inclusive sus padres, quienes con ideas obsoletas y absurdas, pretenden “tapar el sol con un dedo” y ocultar la “deshonra” de sus hijas llevándolas a cometer un delito que nunca se van a perdonar, porque marcará sus vidas y les creará angustia incontenible.

Un Estado irresponsable por completo, que no se preocupa, al que no le interesa el tema, no destina recursos para la educación y prevención de sus habitantes para evitar este tipo de situaciones, desdichadamente nos obliga a sufrir este tipo de conductas. El aborto es un delito que se va en contra de todo precepto ético y contra los mas altruistas valores humanos, el aborto no es más que un crimen, y como todo crimen es injusto y injustificable, con el agravante de que se asesina de la manera mas cruel y despiadada a un ser absolutamente indefenso e inocente.

Si bien es cierto en los países en los que no es legal el aborto se producen mas muertes por las circunstancias clandestinas en las que este delito se perpetra, no por eso podemos legalizar algo que por demás es infame e inmoral.

Al contrario lo que se debe fomentar es la concientización tanto de mujeres como de hombres en el aspecto de planificación familiar, no podemos seguir sumidos en la ignorancia y la irresponsabilidad de concebir hijos que no queremos o no podemos criar, y menos aún por falta de conocimiento de algo tan elemental como son los métodos anticonceptivos. El Estado debería tomar muy en cuenta su falta de participación activa en el tema y asumir su rol de protección hacia los más débiles, en este caso, las víctimas de este delito.
ma. gabriela ha dicho que…
De quién son los embriones?

Esta lectura me ha parecido muy interesante porque se topan temas de bioética, de ética y de moral.
así mismo es un tema que actualmente está siendo muy utilizado por personas que no tienen la posibilidad de tener hijos de manera natural; sin embargo al tener varios casos, los países desarrollados han creado inclusive marcos jurídicos para tratar o "normar" el tema.
pero cómo se puede normar un tema de vida, de un ser humano?, no comparto la idea de congelar embriones por 5 años y luego de este tiempo destruirlos simplemente porque el contrato de la clínica que hizo este procedimiento lo contempla, se está jugando con la vida de las personas, con la vida de un ser que fue creado de manera artificial.
mantengo mis principios de formar una familia a través de los métodos tradicionales que Dios nos ha otorgado como mujeres.
MARIANA LOPEZ ha dicho que…
DE QUIEN SON LOS EMBRIONES

Los avances científicos y tecnológicos deberían ser para ayudar y resolver los problemas de la humanidad, pero en el nivel de la civilización actual, todo esto se utiliza para encontrar réditos económicos y satisfacer ambiciones personales.
La reproducción asistida mediante la producción de embriones que se crioconservan para utilizarlos después de un tiempo cae también dentro de esta utilización.
Pienso que cuando la pareja no puede tener sus propios hijos la primera opción sería la adopción, tomando en cuenta que existen numerosos niños esperando encontrar padres adoptivos, así se solucionaría el problema de las dos partes.
En el caso de la Sra Evans, ella está obstinada por tener hijos propios, pese a las condiciones de salud que atraviesa, y se somete al proceso de reproducción asistida, contratando los servicios de una clínica para que produzcan los embriones y los guarden congelados, ella tiene cáncer y demuestra inestabilidad emocional, que probablemente piensa resolver teniendo su hijo, sin pensar en las condiciones de inseguridad que estaría dando a su hijo, es una actitud egoísta porque realmente no piensa en su hijo, sino en su satisfacción personal
La clínica pone sus reglas para el manejo de los embriones tratándolos como objetos, no como sujetos, así se los puede usar hasta 5 años después de su formación, pasada esta fecha caducan y son eliminados. De pronto para protegerlos exige que para ser utilizados haya el consentimiento de los dos progenitores, pero durante este período de vigencia de los embriones los progenitores tienen el derecho de solicitar su eliminación.
En la legislación de diferentes países se dan normativas para regular el procedimiento del uso de los embriones, pero consideran que los preembriones no constituyen “vida humana” protegible, el TEDH prescinde de efectuar una ponderación de derechos y opta por analizar la cuestión desde el punto de vista de la ley aplicable y del contenido del contrato que las partes habían firmado con la clínica, es decir el embrión constituye un objeto negociable. Será?
Elba ha dicho que…
Caso Natallie Evans...¿De quien son los embriones?

Considero este caso puede ser visto desde dos puntos de vista: 1. El legal en el que existe un contrato en el que la pareja decide cogelar los preembriones y como todo contrato tiene clásulas y entre ellas decía: que cualquiera de los dos al separarse podía acudir al centro hospitalario y dar aviso que no se los mantengan y peor sean implantados en el vientre de la madre.(Sra. Evans). Con esta afirmación pues claramente el conflicto termianria puesto que se separarron y por ende el esposo acudió a decir que no quería continuar con este proceso y terminara el contrato con el centro hospitalario, es más de una manera fría terminaría el problema, pero en el ámibto legal no se puede dar solucion con apego a los sentimental.

2. Pero este conlleva a un problema bioetico mayor ya que hay que analizar que la SRa. Evans no va a poder ser madre y esos cinco preenbriones son la única posibilidad de ser madre y que decidan dar muerte a estos sería un hecho muy doloroso para ella. Y de ahi surje el interrogante que se hace en estos casos, es un grave problema bioetico, porque al verlo de esta manera yo daría como solución que se sean implantados y que sea madre la SRa. Evans aunque el esposo ya no quiera. Sin embargo la solución no es así de fácil ya que el esposo puede tambien acudir que el no quiere ya estar con su esposa y que no quiere que su hijo llegue de esa manera, a un hogar que no existe.

Desde mi punto de vista pienso que si es la única posiblidad de ser madre de la Sra. Evans debería el centro hospitalario realizarle el implante d elos preenbriones.

Entradas populares