NUEVO GRUPO
El Sàbado 27 de Junio del 2009, iniciamos mòdulo de Propiedad intelectual y Bioètica, en horario de 11H00 a 12H25, materia de estudio de la especializaciòn y Maestria en Derecho Ambiental Internacional, IV Nivel, Instituto Superior de Postgrado en Ciencias Internacionales de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador.
Comentarios
Patricio Espíndola.
Maestrante de Derecho Ambiental Internacional.iv semestre Universidad Central
El termino Bioética es un neologismo procedente del idioma ingles que fue introducido por Van Rensselaer Potter. Oncólogo que trabajaba en Madinson, Wisconsin, USA, al publicar en enero de 1971 un libro: "Bioethics, Bridge to the Future", en el cual plantea de una ética para la vida.
Surge entonces la bioética como una respuesta primordial al gran volumen de conflitos suscitados por el rapido avance del conocimiento, cientifico y tecnico en las diferentes áreas de la medicina y la biologia, sumados a la identificación de los efectos deletéreos del medio ambiente como consecuncia de la contaminación indiscriminada del planeta.
Comentario.- Esta novedosa rama del conocimiento tiene que ser visualizada, con un sentido profundo de conciencia social, ya que sus saberes permitira a la humanidad actuar con mayor transparencia y resposabilidad, por estas razones es de gran importancia el aporte individual y colectivo, de los conocimientos formativos de esta materia del futuro.
cabe destacar que para hacer un pleno ejercicio de la bioetica, es menester anteponer toda forma de respeto al bien propio y ajeno. No hagas a otro lo que no te gusta que te hagan a tí.
Lida Flores Chacón
Att
Muguel